![]() |
Grupo de Voces y Guitarras de Quebracho integrado por, parados: Yoni Brandon, Ronald Laurencena, Daiana Duran, Diego Anchorena. Abajo Antoni Carranza, Leonardo Pestaña, Raul Bava y Paul Long |
Temprano, apenas el sol ocultaba sus primeros rayos la tardecita quebrachense se vio sorprendida por el tronar de los tambores que surcó por la principales arterias de la Villa, es que tres comparsas sanduceras despertaron a los lugareños, que aun no se habían aprontado, para comenzar la antesala del festival que comenzó poco mas de las 21 horas en la Plaza Artigas.
![]() |
La Sinfonica de Tambores |
![]() |
Mucho publico en la primera cita |
![]() |
Vargas e Ilardia |
![]() |
Carlos Rodriguez y su grupo. |
![]() |
Cuerda de tambores... |
Varios artistas fueron pasando por el colorido escenario, con pantalla leds de Ganzúa producciones que le dio un marco particular al centenario. Academia "Cuerdas al toque" comenzó con una actuación interesante, en tanto Vargas e Ilardía continuaron timidamente levantando el clima de los lugareños, hasta que el grupo de Guitarras y voces de Quebracho sorprendió gratamente al público que aplaudió y reconoció con gritos y silbidos el trabajo del todo el grupo como también el del profesor Hugo Wilkinson, cuidando varios detalles y buena composición armónica musical, a pesar del reducido repertorio. Muy meritorio el trabajo teniendo en cuenta que el profesor vivió hace un par de semanas algunas descompensaciones cardiacas de gravedad.
Carlos Alberto Rodrigues, artista internacional engalanó la noche, desplegó calides y profesionalismo. Un repertorio variado con destacada sensibilidad y estética demostrando claramente y confirmaron las características de un artista de alto nivel, sin dudas. Posteriormente se entregaron los reconocimientos clásicos, "la guitarrita de Quebracho" y el escenario Padre Enrique Zordán recibió con sorpresa y algarabía posteriormente al otorgarle el mencionado premio a Luis Eduardo Gonzalez, jugador del Deportivo Guaviyú, trabajador que sufrió la perdida de su mano hace algunos años pero que no impidió que continuara con gran empeño realizando tareas de carpintería, por eso el reconocimiento, creemos que merecido, por su trabajo silencioso y humilde. En segundo lugar se otorgó a una anciana de 102 años que a pesar de no haber nacido en Quebracho, hace 70 años que vive aquí Sra. Ramona Gonzalez de Otazu. Mas tarde la Sinfónica de Tambores hizo levantar la polvareda y la gente disfrutó bailando hasta que finalizó la jornada.
Es de destacar la buena organización, la variedad de ofertas de productos en los estands y el numeroso publico que concurrió. Sin dudas que uno de los platos fuertes de la noche se vivirá en la jornada de hoy, la vigilia, cuando a las cero horas Quebracho tire sus fuegos de artificio. Previo a esto se cerrará el Cantando al Calor del Fogón con la actuación de Fusión 5 y Musiqueros del Fogón. Posteriormente se dará paso al comienzo de los festejos del centenario para lo cual se preve un acto protocolar y posterior a las 0 horas la actuación de grupo Busca2 y Agata.
Mientras tanto el domingo actuarán los jóvenes de Rock Quebracho, el grupo capitalino Cursi y cierra Sonido Profesional.
Quebracho continua viviendo su fiesta a pesar de que durante todo el 2012 será el AÑO DEL CENTENARIO con actividades durante todos los meses.
Imagenes gentileza Municipio de Quebracho
Quebracho continua viviendo su fiesta a pesar de que durante todo el 2012 será el AÑO DEL CENTENARIO con actividades durante todos los meses.
Imagenes gentileza Municipio de Quebracho
No hay comentarios:
Publicar un comentario